El intendente encabezó el lanzamiento oficial del operativo que prevé respuestas ante lluvias, nevadas y acumulación de hielo en Río Gallegos.

En un acto realizado en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, presentó oficialmente el Plan de Contingencia Invernal 2025, una estrategia integral elaborada junto a distintas áreas del gobierno municipal, provincial y nacional, además de fuerzas de seguridad, instituciones sanitarias y organizaciones civiles. El plan establece protocolos de acción ante lluvias intensas, acumulación de nieve y formación de hielo, contemplando tres niveles de alerta climática que se activarán según la magnitud del fenómeno.
El operativo incluye una guardia permanente, el uso de albergues municipales para evacuación, y un sistema de comunicación fluido entre todos los actores intervinientes, con roles y tareas asignadas para garantizar una respuesta inmediata. Entre los organismos que formarán parte del dispositivo están el Ejército Argentino, Policía Provincial, Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional y Provincial, Hospital Regional, Protección Civil, y todas las secretarías del municipio.



Durante su intervención, Grasso subrayó la necesidad de coordinación interinstitucional y agradeció el compromiso del personal municipal, aunque también manifestó su preocupación por la falta de colaboración de algunos sectores: “Pedimos carbón a la provincia, pero se lo mandaron a Río Negro. Ahora estamos esperando respuesta de YCRT”, señaló. Asimismo, enfatizó que ya se adquirió sal para el tratamiento de calles, anticipando un invierno riguroso.
Por su parte, la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, destacó que “trabajar unidos es la única forma de garantizar que Río Gallegos esté preparada para lo que se viene”, y valoró el esfuerzo de quienes ya están realizando tareas preventivas. La jornada contó con la presencia de funcionarias y funcionarios municipales, concejales, diputadas y diputados provinciales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, y miembros de la comunidad civil.
Con este plan, la ciudad de Río Gallegos busca anticiparse a los desafíos del invierno, promoviendo una respuesta organizada y comunitaria ante cualquier contingencia climática.